Portal cartográfico

Carte France EspagneEl estudio de las diferentes soluciones posibles para los corredores de paso del proyecto «Nuevo Eje Ferroviario Transpirenaico de Gran Capacidad (TGC-P)» entre España y Francia se basó en gran parte en la identificación de los aspectos medioambientales en una amplia área de estudio a ambos lados de la frontera. Estos temas, tomados de bases de datos públicas, fueron objeto de una cartografía precisa y detallada. La metodología utilizada para identificar los valores ambientales, luego clasificarlos y finalmente priorizarlos se presenta en los resúmenes de estudios ambientales (pagina»Los Estudios») en el siguiente enlace : https://nctp.eu/es/estudios-preliminares/

El portal cartográfico reconstruye las temáticas ambientales dentro del área de estudio según tres niveles de precisión, cada uno centrado en los siete pares de valles seleccionados al final de los estudios.

Un par de valles está definido por las dos entradas de un túnel base, una en un valle español y la otra en un valle francés. La boca del túnel situada en España se identifica con una letra y un pictograma en rojo, y la boca del túnel situada en Francia se identifica con un número y un pictograma en azul. Como ejemplo, el par de valles D2 corresponde al par de valles «Valle de Canfranc / Valle d’Aspe».

 

Los tres niveles de representación de los datos ambientales por el creciente grado de precisión y detalle son los siguientes :

  • Nivel 1: consulta de los catorce pares de valles seleccionados según la cota de las bocas de los túneles de la zona de estudio: 7 pares de valles por las cotas de las bocas de entrada de los túneles de base a 1.000 m (de los estudios ambientales de 2014) y 7 pares de valles por las cotas de las bocas de entrada de los túneles de base a 800 m (de la actualización de los estudios ambientales de 2019).
  • Nivel 2: consulta del resumen de las cuestiones ambientales con jerarquización: las cuestiones con jerarquización, todos los temas combinados, se clasifican según una escala que va de la mayor importancia (nivel I) a la más baja (nivel V).
  • Nivel 3: consulta los valores brutos medioambientales, agrupados en tres grandes categorías: medio ambiente humano, medio ambiente natural y medio físico.

Cada nivel está formado por :

  • una sección de mapa dinámico (centrado en la área de estudio) con funcionalidades de navegación (zoom, desplazamiento) y selección (visualización de la información);
  • una sección de leyenda (situada en la parte superior izquierda de cada página) que describe los datos visibles por nivel con la posibilidad de mostrar/ocultar los datos si es necesario (por ejemplo, para mostrar sólo una parte de los pares de valles seleccionados para la comparación);
  • una sección de narración geográfica, o «story map» (situado en la parte superior derecha de cada página), que describe un contenido interactivo enriquecido para cada nivel (por ejemplo, mostrar la página descriptiva de un par de valles seleccionados);
  • ayuda para explorar el portal cartográfico, a través de un tutorial situado en el banner de la parte superior derecha de cada página.

 

Para entrar en el portal cartográfico, pulsar en el siguiente enlace https://geoportal.nctp.eu/ o en el icono de abajo :

ENTRAR EN EL PORTAL  :

 

 

> El contexto histórico

ac62d5ce62bb9eea8552b31c347dd9ea44444444444444444444